Entradas

Mostrando entradas de abril 8, 2020

DUELO EN TIEMPO DE CORONAVIRUS

Imagen
Os queremos presentar a Asun Sola , aunque algunos y algunas de vosotros y vosotras ya la conocéis. Ella forma parte del equipo técnico de las Escuelas Infantiles municipales de Pamplona y trabaja conjuntamente con todos los equipos educativos de las escuelas,   además de apoyar y acompañar a las familias que lo necesitan. Si en éstos días os gustaría tratar algún tema que os preocupe con ella nos lo podéis comunicar a nosotras a través de los emails de cada grupo de niños y niñas y nosotras os pondremos en contacto con ella. Os recordamos los correos: ·          Grupo Lactantes: buztintxurilactantes@gmail.com ·          Grupo Caminantes: buztintxuricaminantes@gmail.com ·          Grupo Medianos: buztintxurimedianos@gmail.com ·          Grupo Mayores: buztintxurimayores@gmail.com Imagen extrai...

PROPUESTAS

Imagen
Hola familias: En esta entrada os mostramos seis propuestas de juego para poder hacer con vuestros hijos e hijas . Las 3 primeras están pensadas para los niños y las niñas de lactantes y caminantes y las 3 siguientes para medianos y mayores.  1. ¡EXPLORAMOS CON MACARRONES! Con materiales tan sencillos como un bote de leche y unos macarrones podemos proporcionar a los niños y niñas oportunidades polisensoriales. 2. ¡A PINTAR! Aunque no tengáis pinturas en casa, se pueden utilizar otros materiales como colorantes alimenticios mezclados con agua, ceras, lápices, rotuladores, maquillajes que no se utilicen, etc. 3.¡LABERINTO! Fuente:  https://www.pinterest.es/pin/310255861802379850/ Con simplemente cintas, cinta aislante, gomas, etc. Podéis hacer un sin fin de recorridos laberínticos por los que satisfacer la necesidad de movimiento de vuestros hijos e hijas. 4.¡BANDEJAS DE EXPERIMENTACIÓN! Las bandejas de experimentación es una pro...

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

Imagen
¡Hola familias! A partir de ahora vamos a ir publicando diferentes propuestas de juego para poder hacer con vuestros hijos e hijas.   Queremos recordaros los aspectos más importantes que tenemos en cuenta en el día a día en la escuela y que se pueden también aplicar al realizar las propuestas en casa: · Juego autónomo  - respetar sus intereses y motivaciones y dejar que sean ellos y ellas los que dirijan la propuesta y puedan experimentar, probar e investigar libremente con los materiales. · Adulto que observa y escucha  - situarnos en una zona en la que les podamos observar sin interrumpir ni dirigir de forma continúa su juego. Escucharles y mirarles de forma atenta, observar que hacen y como lo hacen,   intentando no hablarles demasiado durante el proceso. · Niñas y niños diferentes- propuestas y procesos diferentes  - hay que tener en cuenta que cada criatura es un mundo, tienen formas de ser y actuar diferentes por lo tanto l...