Entradas

Mostrando entradas de abril 17, 2020

PROPUESTA ARENA MÁGICA

Imagen
Hoy os animamos a crear con los niños y niñas vuestra propia arena mágica. La libre exploración y manipulación por parte de los niños y niñas, provoca una gran polisensorialidad que conecta directamente con su emoción. A través de las manos, recibimos mucha información de los materiales: peso, forma, textura, temperatura, presión, dureza,etc. Las diferentes acciones que se pueden dar en esta propuesta, posibilitan que los niños y niñas vayan adquiriendo agilidad, fuerza y destreza en las manos favoreciendo así su motricidad fina. El objetivo, una vez más, es que los niños y las niñas disfruten,que descubran por sí mismos la relación que existe entre sus movimientos y la huella que dejan. Ingredientes: Para la elaboración de la arena mágica necesitaremos un bol, bandeja o similar donde poder mezclar los siguientes materiales: 8 cucharadas de harina de cualquier tipo 5 cucharadas de aceite, tanto de oliva o girasol  Colorante ...

¡LO SÉ HACER!

Imagen
Os dejamos unas líneas escritas por Vicens Arnaiz . Os animamos a leerlas y a reflexionar… Nadie aprende a caminar sin caer, nadie aprende a hablar sin tartamudear,  nadie aprende a comer sin ensuciarse... Nadie tiene tiempo de aprender si no lo esperan. El niño, tomando conciencia de sus propios éxitos, refuerza la confianza en sí mismo, descubre por qué mantener sus esfuerzos y comprende el interés de lo que aprende " Si me lo dices, lo olvido. Si me lo explicas, lo entiendo. Si lo hago, lo aprendo " decía Confucio. Si en casa hay tantos adultos como niños, hace falta que nos ayudemos entre los adultos  a no anticiparnos ante el niño. Anticiparnos a su esfuerzo o resolver rápidamente sus dificultades únicamente sirve para evidenciar nuestro miedo a su fracaso. A menudo los adultos competimos entre nosotros para ser necesarios al niño. VICENS ARNAIZ Licenciado en Filosofía y Letras, se especializa en psicología por la Universidad Central de Barcelona y...