PROPUESTA ARENA MÁGICA

Hoy os animamos a crear con los niños y niñas vuestra propia arena mágica.
La libre exploración y manipulación por parte de los niños y niñas, provoca una gran polisensorialidad que conecta directamente con su emoción.
A través de las manos, recibimos mucha información de los materiales: peso, forma, textura, temperatura, presión, dureza,etc.
Las diferentes acciones que se pueden dar en esta propuesta, posibilitan que los niños y niñas vayan adquiriendo agilidad, fuerza y destreza en las manos favoreciendo así su motricidad fina.

El objetivo, una vez más, es que los niños y las niñas disfruten,que descubran por sí mismos la relación que existe entre sus movimientos y la huella que dejan.




















Ingredientes:


Para la elaboración de la arena mágica necesitaremos un bol, bandeja o similar donde poder mezclar los siguientes materiales:

  • 8 cucharadas de harina de cualquier tipo
  • 5 cucharadas de aceite, tanto de oliva o girasol 
  • Colorante alimenticio (es opcional)




Materiales:
  • Recipientes o cuencos: flaneras, tuppers, hueveras, cazos, botes de cualquier tipo...
  • Cucharas, cacitos de leche o cualquier objeto similar. 
  • Cadenas, llaves o cualquier material que pueda dejar plasmada su huella.
  • Moldes de repostería, de playa o de algún otro juego con el que poder hacer formas.

Preparación:

Es aconsejable hacer la mezcla con las manos, para comprobar la textura que va quedando por si fuera necesario añadir alguna cucharada más de algún ingrediente. 

Una vez preparada la arena mágica y dispuesta en una bandeja, la colocaremos donde los niños y niñas se vayan a sentir cómodos (ya sea en una mesa o en el suelo), acompañada de diferentes objetos con los que poder experimentar. 
      


¡Esperamos que disfrutéis mucho de  esta propuesta! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Detrás de cada niño que cree en sí mismo, antes hubo un adulto que creyó en él".

EL LLANTO

LA NATURALEZA COMO FUENTE INAGOTABLE DE APRENDIZAJES