LA NATURALEZA COMO FUENTE INAGOTABLE DE APRENDIZAJES
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgb3e7GZUzapJPPQIFzryB_vT_RcMC4Q3ZjOcb1-As3IDq56MEeOkW_cqPWXko3t3bMtzhPVuZtA3oV2GvyN5WZBhyoddCa1efkX4dluF0tGuqZX8cxPeg4goEQn0lvbd5DAS1JMofvaG0/s640/como-conseguir-que-los-ni%25C3%25B1os-conecten-con-la-naturaleza-830x553.jpg)
En estos momentos de incertidumbre ante el próximo curso nos hemos hecho eco de voces que animan a repensar nuestro modelo de escuela, buscando una escuela más centrada en las necesidades de las criaturas. En esta línea, profesionales de la educación como Heike Freire o Catherine L´Ecuyer inciden en la importancia de tener presente La Naturaleza como recurso pedagógico por los múltiples beneficios que aporta a la infancia y porque, en definitiva, nos conecta con nuestra esencia, nuestro lugar de procedencia, nuestro planeta. Los seres humanos llevamos cientos de miles de años afinando nuestro sistema orgánico para adaptarnos al medio natural y, pese a los extraordinarios avances de la ciencia y la tecnología, es prácticamente imposible que podamos crear un sustituto con idénticos beneficios. La trascendencia de “vivir con la naturaleza y no sólo conocerla” es también esencial en la pedagogía fundada por María Montessori, para quien “ninguna descripción, ninguna ilustració...