PROPUESTAS
Hola familias:
En esta entrada os mostramos seis propuestas de juego para poder hacer con vuestros hijos e hijas .
Las 3 primeras están pensadas para los niños y las niñas de lactantes y caminantes y las 3 siguientes para medianos y mayores.
1. ¡EXPLORAMOS CON MACARRONES!
1. ¡EXPLORAMOS CON MACARRONES!
Con materiales tan sencillos como un bote de leche y unos macarrones podemos proporcionar a los niños y niñas oportunidades polisensoriales.
2. ¡A PINTAR!
Aunque no tengáis pinturas en casa, se pueden utilizar otros materiales como colorantes alimenticios mezclados con agua, ceras, lápices, rotuladores, maquillajes que no se utilicen, etc.
3.¡LABERINTO!
![]() |
Fuente: https://www.pinterest.es/pin/310255861802379850/ |
4.¡BANDEJAS DE EXPERIMENTACIÓN!
Las bandejas de experimentación es una propuesta donde los niños y las niñas exploran libremente el material de dichas bandejas, ya que tanto la manipulación como la experimentación son dos aspectos básicos en su proceso de descubrimiento y aprendizaje.
Para llevar a cabo esta propuesta se necesitan:
-Bandejas o tuppers para rellenar con:
-Materiales continuos: pan rallado, harina, arena, azúcar,sal...
-Materiales discontinuos: macarrones, piedras, nueces...
-Materiales diversos para llevar a cabo la propuesta: coladores, embudos, cacitos, cucharas, flaneras, moldes de cocina, recipientes de diversos tamaños, etc...
5.¡PINTAR CON AGUA!
Estos niños y niñas están en una etapa de descubrirse a ellos mismos a través de las sensaciones (texturas, temperaturas, etc.) y asombrarse por lo que son capaces de realizar. Pintar con agua de color es una oportunidad para hacerlo a través de la huella que dejan con el agua y hielo decolorado.
Esta propuesta se puede dividir en 2 partes:
- Preparación del material: decolorar el agua (botellas) y decolorar el agua que después se congelará.
Para decolorar puede usarse colorante alimenticio o sino témperas.- Presentarles las mezclas y cartón o cartulina (si es blanco mejor).
Se puede completar ofreciéndoles bastoncillos, pinceles...
6. CONSTRUIMOS CABAÑAS
Los niños y niñas buscan momentos de intimidad, de reconectar con ellos mismos y de descubrir sus sensaciones.
Cuando aparece el lenguaje, estos espacios adquieren nombre: “cabaña”, “casa”, “cueva”. Van creando así pequeñas fortalezas donde sentirse independientes y poder establecer sus propias normas y límites.
Materiales :
- Telas: transparentes, opacas, grandes, pequeñas, de colores.
- Sofás, colchones, cojines, cuerdas, pinzas, cajas de cartón, linternas, etc.
Comentarios
Publicar un comentario