EL ROCE HACE EL CARIÑO
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5aaR1krbeg0IH_yMjUyn5-1hfgXYkXGs4gC3oQRaux0oMDBxU_4G0_u_XP4b4T9hrf53Fn1lnuL6E2KN7fKSAcm02FtAfG4ACrD_nP4EEiWVN3_oUfaM2N_kM_XmDmemytKwlxXVvzXo/w320-h170/descarga+%25281%2529.jpg)
Las primeras experiencias sociales del niño son un momento de apertura al mundo externo que les rodea, a los adultos y a sus iguales. Se entiende como proceso de socialización al proceso a través del cua l los seres humanos aprenden e interiorizan las normas y los valores de una determinada sociedad y cultura específica. Este aprendizaje les permite obtener las capacidades necesarias para desempeñarse con éxito en la interacción socia l. Es un proceso natural que se inicia desde los primeros momentos de vida y que no culmina hasta la edad adulta. Para que se comprenda un poco mejor cómo se desarrolla este proceso de socialización, debemos distinguir el momento evolutivo en el que se encuentran las criaturas: Egocentrismo y autoafirmación A partir de los 2 años empiezan a ser conscientes de su propia identidad y de que son personas autónomas e independientes. Este es un gran paso en su evolución que provoca en su persona un cóctel de emociones que a veces...