Entradas

GRACIAS POR ESTAR AL OTRO LADO

Imagen
  Como os contábamos al inicio de este   curso nos parecía importante utilizar este blog como una manera más de conectar con vosotros y vosotras, un hilo conductor entre familias y escuela, y esperamos que así lo hayáis percibido.   No ha sido un curso fácil para nadie, la pandemia lo pone difícil en cuanto a la comunicación y la conexión entre las personas. Siempre hemos querido mostrar una escuela abierta, transparente, una escuela en la que todas   las personas que la habitamos somos parte fundamental tanto niños y niñas, equipo educativo y familias. A comienzo de curso nos generaba cierta tristeza no poder mostrar la escuela que tanto nosotras como algunas familias habíamos conocido hasta ahora. Aspectos como los grupos burbuja, la imposibilidad de acceder a las aulas, no poder realizar talleres de familias o invitaros a pasar un día en la escuela, hacían que en agosto todos conociéramos una escuela nueva, y que juntos emprendiéramos un viaje hacia lo des...

De la tristeza a la empatía

Imagen
  Hola de nuevo queridas familias. Una vez más nos acercamos a vosotros y vosotras para compartir aquellos temas de crianza que desde la escuela creemos que son pilares importantes a la hora de tener en cuenta para poder llevar a cabo una crianza lo más positiva posible y sobre todo desde el respeto a las criaturas. Cada elección de tema supone una acción de reflexión y trabajo profundo por parte del equipo, por eso esperamos que todo aquello que os ofrecemos vaya llenando de alguna manera vuestra mochila de vida.  Hoy os queremos abrir una ventana hacia el maravilloso universo de las emociones e invitaros a que exploréis en él a través de las emociones propias pero sobre todo a través de las emociones que sienten vuestros hijos e hijas. Nos sumergimos en el conocimiento de una emoción que igual no nos despierta mucha simpatía como es el caso de  la TRISTEZA, ya que popularmente nos puede parecer que esta es una emoción negativa, ya que la mayoría de las veces es una emoc...

"Detrás de cada niño que cree en sí mismo, antes hubo un adulto que creyó en él".

Imagen
Como adultos, uno de los mayores cambios que vemos en los niños y niñas, es cuando empiezan a hacer las cosas por sí mismos, a expresar sus preferencias, tomar sus decisiones… poco a poco dejan de ser ese bebé que depende por completo de nosotros, y empiezan a ser esos pequeños seres capaces de todo. En esta ocasión, queremos centrar esta entrada del blog, en este momento evolutivo del “yo solito, yo solita”, de querer probar, experimentar la sensación de poder hacerlo todo por ellos mismos, de empezar a querer ser ellos mismos y ellas mismas.  Intentar dar respuesta a ésta imagen, antes de seguir leyendo. En definitiva: ser autónomo.  Para hablar de autonomía, necesitamos primero hablar de un par de palabras que nos parecen importantes y que van de la mano.  CAPACIDAD, conjunto de recursos y aptitudes que poseemos para desempeñar determinadas acciones o tareas. AUTONOMÍA , capacidad para resolver situaciones cotidianas sin ayuda de otras personas. De actuar libremente ...

EL ROCE HACE EL CARIÑO

Imagen
Las primeras experiencias sociales del niño son un momento de apertura al mundo externo que les rodea, a los adultos y a sus iguales.  Se entiende como proceso de socialización al proceso a través del cua l los seres humanos aprenden e interiorizan las normas y los valores de una determinada sociedad y cultura específica. Este aprendizaje les permite obtener las capacidades necesarias para desempeñarse con éxito en la interacción socia l. Es un proceso natural que se inicia desde los primeros momentos de vida y que no culmina hasta la edad adulta.    Para que se comprenda un poco mejor cómo se desarrolla este proceso de socialización, debemos distinguir el momento evolutivo en el que se encuentran las criaturas:  Egocentrismo y autoafirmación A partir de los 2 años empiezan a ser conscientes de su propia identidad y de que son personas autónomas e independientes. Este es un gran paso en su evolución que provoca en su persona un cóctel de emociones que a veces...