TALLER DE PAPEL



Hoy os animamos a que ofrezcáis a vuestros hijos e hijas un taller de papel. Lo podéis realizar con niños y niñas de cualquier edad.

Materiales:
  • Papel de periódico
  • Papel celofán
  • Papel de regalo
  • Folios
  • Revistas
  • Papel de aluminio
  • Papel Kraft
En definitiva, todo tipo de papel que podáis recopilar por casa.

Preparación:

Elegiremos una estancia de la casa que nos permita tener espacio libre sin muchos obstáculos (puede ser el salón, el pasillo…) para así tener lugar para movernos y lograr tener que poner pocos limites durante el juego y poder ofrecer un tiempo de juego libre a los niños y niñas. Nos parece importante tal y como hacemos en la escuela que preparéis la propuesta sin que los niños y las niñas estén presentes (por ejemplo mientras duermen) para así comenzar la propuesta desde el asombro y la sorpresa de ver cómo se ha transformado el espacio para convertirse en un lugar dónde jugar, disfrutar, sentir, expresar…

Os dejamos algunas imágenes para que os sirvan de inspiración, podéis adecuarlo a vuestros hogares y a vuestros espacios, son sólo ideas para preparar la propuesta:



Imagen extraida de Pinterest


Imagen extraida de www.progettor.infanzia.net



Imagen extraída de www.coleggiodelarce.edu.ar

www.bloglartedeeducar.blogspot.com






Imagen extraída de Pinterest


Imagen extraída de Pinterest


Imagen extraída de Pinterest


Cuando todo esté preparado invitar a los niños y niñas a descubrir la propuesta. Ellos y ellas quizás se tomen su tiempo para comenzar a tocar, a jugar, experimentar… respetemos ese tiempo y cada uno y cada una comenzará a disfrutar de la propuesta libremente. Hay tantas maneras de participar en la propuesta como niños y niñas. Como padres y madres os proponemos que observéis, que os sentéis en el suelo, que participéis si vuestros hijos e hijas os invitan a ello, que os relajéis y que disfrutéis. Puede ser que surjan juegos con mucho movimiento quizás al comenzar, después pueden surgir juegos como esconderse, descubrir los sonidos de cada tipo de papel, rasgar y romper el papel, lluvia de papeles… Todos ellos ayudaran a vuestros hijos e hijas a expresar y exteriorizar sus emociones a través del juego.
Una vez que consideréis que el tiempo de juego en esta propuesta ha terminado, habrá mucho papel que recoger sí, pero os animamos a que invitéis a los niños y niñas a recoger con vosotros, la recogida puede formar parte del juego.
Esperamos que os haya gustado y que disfrutéis en familia.
Si realizáis la propuesta y os apetece compartir vuestra experiencia lo podéis dejar en los comentarios.




Comentarios

Entradas populares de este blog

"Detrás de cada niño que cree en sí mismo, antes hubo un adulto que creyó en él".

EL LLANTO

LA NATURALEZA COMO FUENTE INAGOTABLE DE APRENDIZAJES