Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS EN ESTE CAMINO

Imagen
  Allá por Agosto de 2019 comenzamos un nuevo curso con muchas ganas e ilusión esperando conocer a cada nuevo niño y cada nueva niña   y reencontrarnos con los que ya eran conocidos. Así como con todas las familias que nos ibais a acompañar en esta nueva aventura.   Todo comienzo viene acompañado de cierta incertidumbre pero a la vez cargado de emoción. Emociones que nos embargan sobretodo en esos primeros días tan intensos para todos y todas, en los que nos reencontramos y empezamos a forjar nuevas relaciones durante ese tiempo de acogida.   Con el paso del tiempo los vínculos fueron afianzándose y desde esa seguridad cada uno fue encontrando su lugar en la escuela.   Los días se fueron llenando   de momentos de juegos, de descubrimientos, de experimentación, de aprendizajes, de relación…   Todos estos procesos fluían en la escuela repletos de todo tipo de emociones. Alegría, tristeza, miedo, frustración, añoranza, sorpresa, orgullo… Emocion...

LA NATURALEZA COMO FUENTE INAGOTABLE DE APRENDIZAJES

Imagen
En estos momentos de incertidumbre ante el próximo curso nos hemos hecho eco de voces que animan a repensar nuestro modelo de escuela, buscando una escuela más centrada en las necesidades de las criaturas.  En esta línea, profesionales de la educación como Heike Freire o Catherine L´Ecuyer inciden en la importancia de tener presente La Naturaleza como recurso pedagógico por los múltiples beneficios que aporta a la infancia y porque, en definitiva, nos conecta con nuestra esencia, nuestro lugar de procedencia, nuestro planeta. Los seres humanos llevamos cientos de miles de años afinando nuestro sistema orgánico para adaptarnos al medio natural y, pese a los extraordinarios avances de la ciencia y la tecnología, es prácticamente imposible que podamos crear un sustituto con idénticos beneficios. La trascendencia de “vivir con la naturaleza y no sólo conocerla” es también esencial en la pedagogía fundada por María Montessori, para quien “ninguna descripción, ninguna ilustració...

RECETAS CON SABOR A ESCUELA 5

Imagen
¡Familias! hoy os traemos una nueva entrada de recetas con sabor a escuela, en éste caso un plato de cuchara completo para entonar el cuerpo en éstos fríos  días de junio y perfecto para preparar en la temporada de otoño e invierno.  En ésta ocasión os traemos un plato conocido por todos, y  presente en el menú de la escuela,  unos ricos garbanzos con verduras que podemos degustar así mismo,  acompañándolo  de un segundo plato, o completarlos con cereal de manera que tengamos un plato único, forma en la que se presenta dentro del Proyecto Hemengoak. De él sacamos la explicación nutricional de unir legumbre y cereal. "En el menú semanal se ofrece un plato único (verduras, cereales/carbohidratos+legumbre/proteína). Habitualmente incorporamos vitamina C (perejil, apio…) para facilitar la absorción del hierro y añadimos el yogur de postre, teniendo así todos los nutrientes combinados y recuperando platos tradicionales como el arroz con lentejas...

JUGANDO CON EL AGUA

Imagen
Hola familias: Hoy nos acercamos por aquí para proponeros jugar con el agua. https://i.pinimg.com/originals/0d/f9/f5/0df9f5c72e42147b554f9a702b575455.jpg Como muchos sabéis, cuando llega junio en la escuela, aprovechando el buen tiempo, solemos preparar propuestas de agua. Unas propuestas que tienen un éxito rotundo ya que a la mayoría de los niños y niñas les gusta este medio para experimentar y descubrir nuevas sensaciones, además de refrescarnos en un día de calor. Por todos es sabido que el agua, junto con la tierra o la arena son materiales que a todo niño y niña le atrae, son elementos que nos conectan con la naturaleza. Materiales que nos permiten experimentar, probar, combinar y jugar más allá de lo que se puede esperar de ese material. Siguiendo nuestra linea de trabajo hoy os acercamos una propuesta “lenta”, que pretende preservar el asombro natural del niño y la niña y dar valor al propio elemento como material rico de juego y aprendizaje.  El ju...

AMPLIANDO MIRADAS, ENTREVISTA CON FRANCESCO TONUCCI

Imagen
AMPLIANDO MIRADAS, HACIA OTRA IDEA DE ESCUELA Ahora que estamos inmersos en el proceso de desescalada y con todo lo vivido durante esta crisis sanitaria surgen voces que plantean la oportunidad de reflexionar, repensar y avanzar hacia otro modelo de escuela. Una escuela más humana, basada en el contacto con uno mismo, con los demás ,con el mundo natural, fundamentada en las necesidades educativas . Una escuela más orgánica y flexible que acoja las necesidades emocionales de cada criatura y le permita expresar y desarrollar sus potencialidades, esos 100lenguajes que habitan en cada niña y cada niño . Nos parece muy interesante compartir con vosotras y vosotros una entrevista con Francesco Tonucci (Fano, Italia, 1940) pedagogo e investigador cuya actividad profesional se ha dirigido al estudio del pensamiento y del comportamiento infantil, en la familia, la escuela y la ciudad. Reconocido dibujante, herramienta a través de la cual expone su pensamiento educativo, firma sus ...