DIARIO DE UN CONFINAMIENTO


DIARIO DE UN CONFINAMIENTO
El confinamiento nos está haciendo vivir situaciones y enfrentarnos a emociones cambiantes constantemente.
Esta crisis sanitaria ha llevado a mucha parte de la población mundial a situaciones de gran estrés e incertidumbre; tanto por permanecer en casa, como por tener miedo a contraer la enfermedad o a una crisis económica.
Ante esto, diferentes especialistas están resaltando los beneficios de escribir acerca de la experiencia personal. Escribir un diario cada día o intentarlo para conservar la memoria de las cosas. Hacerlo junto a nuestros hijos e hijas puede resultarnos útil e incluso sanador para cuando sean más mayores y sean capaces de leerlo y revivir lo que ahora mismo están sintiendo. Escribir acerca de lo que nos ha gustado a cada uno y una hoy, de lo que nos gustaría hacer mañana, incluso apoyarnos en algún dibujo que quieran hacer ellos y ellas en ese momento,...
Poner palabra por escrito a lo que los niños y las niñas están sintiendo en estos momentos puede resultar muy beneficioso  para su futuro. Escribir nos ayuda a generar nuevos significados de situaciones que podemos no estar comprendiendo como quisiéramos. Escribir lo que sentimos nos puede calmar y hacer que entendamos mejor lo que nos pasa y nos sintamos menos confundidos. Tener la oportunidad de releerlo puede aportar perspectiva y optimismo; ayuda a relativizar ciertos problemas. 
La escritura permite abrir nuestro mundo interior en un momento en el que el exterior está cerrado; y hacerlo al final del día para aprovecharlo como un momento personal antes del descanso.
No sabemos en qué momento podremos volver a reencontrarnos; ojalá pueda ser antes de que termine este curso escolar. Si así fuera, sería muy bonito que pudiéramos compartir esos pequeños relatos, experiencias, vivencias, con vosotros y vosotras.

" Para escribir, sólo hay que tener algo que decir".

Bibliografía:
-Sofía Brotóns. Doctoranda del proyecto "Discurso público" del Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra.
- Vicenç Arnaiz (curriculum en otros artículos del Blog).


Comentarios

Entradas populares de este blog

"Detrás de cada niño que cree en sí mismo, antes hubo un adulto que creyó en él".

EL LLANTO

LA NATURALEZA COMO FUENTE INAGOTABLE DE APRENDIZAJES