Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

RECETAS CON SABOR A ESCUELA 4

Imagen
Familias! una semana más os traemos una receta fácil y sencilla para que podáis hacerla en casa. En ésta ocasión os traemos una receta dulce,  Galletas de avena, almendra, arándanos y chocolate.   Una receta en la que pueden participar también vuestros hijos e hijas, ayudándoos a mezclar los ingredientes o dar forma a las galletas.  INGREDIENTES Mantequilla pomada.(a temperatura ambiente)250 grs. También puede ser con aceite de oliva.  Harina de arroz 500 grs. apta para celiacos. Puede ser mezcla de harinas.(al gusto) 1 huevo grande. Miel ,panela, o azúcar 150 grs. 100 grs. de virutas de la mezcla que nos guste: chocolate y nueces  arándanos,y almendras copos de avena y chocolate, etc...  ELABORACIÓN Amasar todos los ingredientes a mano en un bol. Dejar reposar en nevera alrededor de 2 horas.  Hacer la forma que más nos guste. Poner en bandeja de horno con papel vegetal. Hornear 12 minutos a 180 grados.  No tocar hast...

CUENTOS EN INGLÉS

Imagen
En esta entrada encontraréis dos de los cuentos que en la escuela solemos contar en inglés. CUENTO LITTLE HUNGRY CATERPILLAR Este relato trata sobre una pequeña oruga que tenía mucha hambre y cada día iba comiendo un poco más que el día anterior hasta que un día de tanto comer,  mucho dolor de tripa sintió y así fue como se convirtió en una gran oruga, la cual  se construyó una casa para dormir y el día que despertó ... algo maravilloso sucedió. En esta ocasión es desde la cuenta Illuminati films quien pone voz al cuento de Eric Carle. A continuación os dejamos el link para poder acceder: https://www.youtube.com/watch?v=75NQK-Sm1YY https://bit.ly/2VVUoLk CUENTO: ELMER Este cuento de David Mckee trata sobre un elefante de colores, es diferente al resto de elefantes de la manada y no le gusta nada, es por ello que decide emprender un viaje para buscar la solución y poner su piel de un solo color, como el del resto de elefantes. A través de este...

RECETAS CON SABOR A ESCUELA 3

Imagen
Siguiendo con la publicación de recetas que vuestros hijos e hijas degustan en el menú de la escuela, hoy os traemos dos nuevas recetas de cereales con verduras, Trigo sarraceno con verduras y bolitas de mijo con verduras.  TRIGO SARRACENO CON VERDURAS INGREDIENTES Trigo sarraceno 30 gramos por niño (Adulto doble) Calabaza 40 gr. Puerro 20 gr. Acelga 20 gr. Aceite oliva y sal. PREPARACIÓN Lavar el trigo con abundante agua y reservar.  Lavar y trocear las verduras al gusto. Rallada, en tiras, en cuadraditos… Salteamos las verduras más duras, en este caso el puerro, (puede ser cebolla), añadir la calabaza y seguido echamos el trigo con el doble de agua y hervir 10 minutos. Las acelgas tardan unos 5 minutos como la espinaca, borraja, etc... Así que calculamos cuando queden 5 minutos para añadirla a la cocción. Todas las verduras se pueden cambiar por cualquiera que tengamos en la nevera y así no tirar nada. Salteando siempre las que más nos c...

CUANDO NOS ENFRENTAMOS AL CONFLICTO DE RETIRAR LAS PANTALLAS

Imagen
En estos días que estamos pasando tanto tiempo en casa todos estamos abusando de las pantallas (televisión, tablets, móviles…). Debemos ser conscientes que abusar de ello no es lo mejor para los niños y las niñas ni para los adultos, pero la convivencia con la tecnología es una realidad de nuestros tiempos. Sabemos que es un recurso que nos ayuda a "entretener" a los niños y niñas sobre todo cuando tenemos que hacer más cosas que estar con ellos y ellas (teletrabajar, tareas del hogar, necesitar tranquilidad…) pero también es un tema que nos agobia por dudar en cómo racionarlo en el tiempo, ¿cuánto tiempo es demasiado?, “sólo quieren ver la televisión” … por lo que resulta muy útil programar “tiempos sin pantallas”. La mayoría tenemos claro que esa exposición a las pantallas hay que limitarla a cierto tiempo durante cada día o cada semana… cuando no usamos las pantallas desarrollamos más actividades que implican movimiento, imaginación, fantasía y creación, pero también ...

PROPUESTAS AL AIRE LIBRE

Imagen
La situación actual que estamos viviendo, ya nos permite pasear al aire libre, beneficiarnos de lo que la naturaleza nos aporta, reencontrarnos con nuestros seres queridos... Esto va a permitir a vuestros hijos e hijas desarrollarse y crecer personalmente a través de otros estímulos, como os comentamos en la entrada de este blog "Pasear con la mirada". Es un momento idóneo para trasladar los diferentes juegos y vivencias que niños y niñas han desarrollado en casa, durante los días de confinamiento. Poder disfrutarlos en otros espacios van a aportarles otras sensaciones. ¡Vamos a permitirles seguir descubriendo y enriquecerse a través de propuestas, pero en el exterior! Fomentaremos en los niños y niñas estimular su creatividad a través de las oportunidades que el medio ambiente les ofrece; encontrarán nuevos retos al encontrarse estructuras y alturas que en casa no tienen; querer enfrentarse a estos retos, superarlos, les va a proporcionar satisfacción, mejorar...

RECETAS CON SABOR A ESCUELA 2

Imagen
Siguiendo con los sabores de escuela de la semana pasada, ésta semana os traemos otras dos recetas de la mano de Sara, Humus de garbanzo y Avena con verduras . Aprovechando esta entrada queremos compartir con vosotras y vosotros un documento titulado: “Sugerencias de alimentación durante el confinamiento” , publicado en la página web del Organismo Autónomo de Escuelas Infantiles que no sólo os servirá para el momento actual de confinamiento que estamos viviendo, sino también como una herramienta para la vuelta a la normalidad. En éste documento vais a poder encontrar pautas habituales nutricionales, sugerencias para la compra en tiempo de cuarentena, las bases que sustentan la elaboración de los menús en las Escuelas Infantiles y unas indicaciones de cómo elaborar un menú equilibrado en casa siguiendo las mismas pautas.  Os animamos a que veáis el documento, y para ello os dejamos a continuación el enlace. http://www.pamplona.es/escuelasinfantiles/verDocumento/verdocumento...

PASEAR CON LA MIRADA DE UN NIÑO...

Imagen
PASEAR CON LOS OJOS DE UN NIÑO... Ahora que los niños y niñas pueden realizar las primeras salidas tras largos días de confinamiento nos parece una buena ocasión para enfocar nuestra mirada y conectar con un mecanismo innato presente en cada niña y en cada niño. Nos referimos a esa capacidad que les nace desde dentro de no dar nada por sentado, su capacidad de asombro. Un paseo por las proximidades de nuestra casa es una oportunidad de oro para favorecer y nutrir   ese motor interno, que les mueve a actuar y a conocer. Porque al retomar el contacto con el exterior, interaccionamos con parte de la realidad, con estímulos concretos, tangibles, que seguramente van a resonar después de días encerrados en casa y van a despertar curiosidad, deseo de aprender, asombro (hormigas, piedras, una mariposa, tierra, el viento, olores, sonidos diferentes a los de casa, amigos que hace tiempo que no vemos...). Además, estas pequeñas salidas las realizan en la mejor compañía, su padre , o...

RECETAS CON SABOR A ESCUELA

Imagen
Hoy os traemos una entrada con un toque diferente, de la mano de nuestra cocinera Sara, quien ha preparado dos recetas para que podáis realizar en casa y acercar así a vuestros hijos e hijas un poco del sabor de la escuela.  Estas dos recetas, hamburguesa de lenteja y pastel de mijo con ternera , se encuentran dentro del menú de la escuela y forman parte del Proyecto Hemengoak , llevado a cabo en las Escuelas Infantiles Municipales de Pamplona.  “Éste proyecto busca ofrecer productos de calidad sostenible, ecológicos, frescos, de temporada, de proximidad y directamente adquiridos a los productores y productoras mediante un proceso de compra pública, que también consolide y estructure las condiciones económicas de la producción navarra.”  Os dejamos aquí el enlace de la página web del organismo autónomo de escuelas infantiles por si queréis conocer más acerca de este proyecto. http://www.pamplona.es/escuelasinfantiles/verPagina.aspx?IdPag=174&Idioma=1 ...